SENOLOGÍA
de pecho y complejo areola-pezón
La belleza y armonía de la mama contribuye en el bienestar de la persona, al estar relacionada con sentimientos de auto-confianza y seguridad en las relaciones interpersonales, la vida sexual, los aspectos psicológicos y la maternidad. Por ello preocupa tanto su aspecto externo, forma, tamaño, altura, características de la areola y el pezón, como su capacidad para la lactancia, sin olvidar el control médico periódico para asegurar su salud.
En clínica Guadalupe González te ofrecemos los siguientes procedimientos:

Aumento de pecho
Las intervenciones destinadas a realizar un aumento de mamas o mamoplastia de aumento, son actualmente las cirugías más solicitadas por las mujeres. La finalidad de esta cirugía es aumentar el tamaño y mejorar la forma del pecho. Esta cirugía se puede realizar siguiendo diferentes técnicas y prótesis mamarias en función de cada persona.

Aumento de mamas con malformaciones o asimetrías
Las intervenciones destinadas a corregir:
- malformaciones mamarias tipo mama tuberosa o caprina
- o asimetrías mamarias
es un tipo de aumento de mamas que requiere técnicas específicas con el uso de prótesis especiales e individualizadas para cada caso. La finalidad de esta cirugía no es simplemente aumentar el tamaño si no que también es mejorar la forma del pecho y la asimetría.

Mastopexia
La mastopexia es la cirugía que tiene como objetivo elevar las mamas caídas y mejorar su forma.
Por ello, si tienes los senos vacíos y descolgados como consecuencia de un embarazo, lactancia, pérdida de peso considerable o por el paso de los años eres una buena candidata.

Mastopexia con aumento de pecho
La mastopexia con implante de prótesis es la cirugía que tiene como objetivo no sólo elevar las mamas caídas sino también mejorar su forma y aumentar el volumen.
Por ello, si tienes los senos vacíos y descolgados como consecuencia de un embarazo, lactancia, pérdida de peso considerable o por el paso de los años eres una buena candidata.

Reducción de pecho
Es la cirugías estética que obtiene unos pechos bonitos, más pequeños y proporcionados con el cuerpo de la paciente. De esta forma se consigue también reducir los problemas físicos (dolor de espalda…) o psicológicos que unos pechos excesivamente grandes pueden ocasionar. Esta cirugía puede incluir la reducción de la areola.

Reconstrucción mamaria postmastectomía
Gracias a técnicas oncoplásticas el cirujano puede restituir el pecho que ha sufrido cambios tras una cirugía oncológica. Existen diferentes técnicas para este fin.
Por ello si te has sometido a una cirugía oncológica mamaria, como tumorectomía o mastectomía incluyendo el tratamiento de la axila y deseas verte y sentirte con un volumen mamario mejorado, queremos ofrecerte las mejores técnicas para que te veas y te sientas mejor.

Pezón invertido
La inversión benigna del pezón es relativamente frecuente. Está ocasionado por un fallo en los mecanismos que mantienen la proyección del pezón. Esta alteración puede interferir en la imagen propia y en las relaciones sexuales.

Reducción de pezón
Cuando el pezón es excesivamente grande, protuberante o incluso péndulo esta cirugía tiene como objetivo su corrección. Esta alteración puede interferir en la imagen propia y en las relaciones sexuales.

Cirugía complejo areola-pezón
El complejo areola-pezón se localiza en el punto de máxima proyección de la mama y su morfología y ubicación puede alterar el aspecto de la mama. Por ello tiene una gran importancia estética y psicológica. Las dimensiones ideales de la areola son unos 4 cm y el pezón 1cm de diámetro por 1,2 cm de proyección. Existen diversas variables anatómicas relativas al complejo areola-pezón que pueden ser modificadas.