Las cirugías más solicitadas
Son las destinadas a solucionar los lóbulos rasgados.
La lobuloplastia se realiza para reparar lóbulos auriculares grandes naturalmente o porque se han rasgado o ensanchado por el uso de piercings-dilatadores. Se puede únicamente cerrar el orificio rasgado o bien reducir el tamaño del lóbulo.
Agendar una cita
Primera visita médica gratuita
En la primera consulta de una lobuloplastia, realizamos una historia clínica completa con anamnesis donde el cirujano plástico valora tu caso de forma personalizada.
¿Cuál es el precio de una lobuloplastia?
En clínica Guadalupe González te ofrecemos la máxima calidad médica al mejor precio. Nos encargamos de todo para que tú no tengas que preocuparte de nada. Todos estos servicios están incluidos en el precio de la lobuloplastia :
- Estudio preoperatorio (consulta de cirugía, enfermería, anestesia y todas las pruebas complementarias incluidas, si fueran necesarias).
- Gastos de quirófano.
- Revisiones postoperatorias médicas hasta el alta incluyendo tratamiento del dolor para mayor confort.
Preoperatorio
Para que te puedas hacer una lobuloplastia con total seguridad debemos valorar tu estado geneal basándonos en tus posibles alergias medicamentosas y ambientales, antecedentes patológicos personales y familiares, medicación habitual y pasada, posibles intervenciones quirúrgicas anteriores, hábitos tóxicos (tabaco), etc.
Desde clínica Guadalupe González también te realizaremos fotografías preoperatorias, que nos ayudarán antes, durante y después de la lobuloplastia.
Técnica Quirúrgica
La lobuloplastia se realiza en un quirófano con anestesia local. Suele durar aproximadamente 30 minutos.
Teniendo en cuenta las estructuras anatómicas a reparar, se pueden usar dos técnicas:
▪ Cierre simple : Se incide sobre las paredes del agujero, y la piel se sutura ocluyendo la parte posterior y anterior del lóbulo de la oreja.
▪ Reconstrucción con Z Plastia : Se crean dos colgajos triangulares de piel que se diseñan a ambos lados del agujero o desgarro. Estos colgajos se giran y se intercambian sus posiciones. Esto permite que el tejido sano vaya de la periferia del lóbulo de la oreja hacia el área del desgarro o perforación.
Esta cirugía se puede asociar a otras cirugías auriculares como otoplastia o se puede también combinar con la infiltración de ácido hialurónico para proporcionar un rejuvenecimiento de los mismos cuando presentan cierta flacidez o pérdida de volumen.
POSTOPERATORIO
La mayoría de los pacientes describen la recuperación de la reparación del lóbulo de la oreja como bastante fácil. Las molestias son mínimas. Los puntos de sutura se retiran a los 15 días.
Al cabo de un mes podrán volverse a realizar los agujeros en los lóbulos, a ser posible alejados de la cicatriz para evitar nuevo desgarro.