Los factores de crecimiento plaquetarios son un concentrado de plaquetas obtenidas tras el centrifugado de la sangre del propio paciente. De esta forma conseguimos aislar el plasma rico en plaquetas. Estas plaquetas contienen proteínas, especialmente factores de crecimiento responsables de la coagulación, cicatrización y regeneración tisular.
Este concentrado de plasma rico en plaquetas se inyecta en la zona a tratar. De esta manera conseguimos potenciar la síntesis de colágeno, ácido hialurónico, fibroblastos, elastina… Los factores de crecimiento también median en el control externo del ciclo celular, estimulando la migración y proliferación celular, aumentando la velocidad de la mitosis, la diferenciación celular y la apoptosis, aumenta el metabolismo celular contribuyendo los procesos celulares para la regeneración tisular y la cicatrización de las heridas.
Este tratamiento esta indicado bien para estimular y prevenir el envejecimiento de la cara, escote manos.
A nivel capilar actúa mejorando la vascularización del folículo piloso, promoviendo el crecimiento y el tamaño del folículo y la hebra pilosa, por ello en casos de pérdida moderada de cabello , esta técnica puede frenar la caída y el cabello puede regenerarse.
Técnica
En primer lugar se realiza una extracción de aproximadamente 20cc de sangre periférica del paciente. Esta se centrifuga para obtener el plasma rico en plaquetas. Este se activa con cloruro cálcico para liberar los factores de crecimiento y se inyecta en la zona a tratar: cara, escote, cuello, manos, cuero cabelludo….
El proceso se realiza aproximadamente en 20 minutos incluyendo la extracción de sangre, centrifugado e infiltración.
Se emplean agujas muy finas por lo que puede resultar algo molesto en pacientes muy sensibles, pero globalmente se tolera muy bien. Normalmente al día siguiente no hay molestias pero se puede tocar zonas de pequeña inflamación en la zona infiltrada durante un par de días.
El efecto se nota a partir del primer mes y nosotros recomendamos realizar una sesión al mes los tres primeros meses para luego realizar un tratamiento de mantenimiento consistente en una sesión cada 6 meses aproximadamente.
¿Cuales seran los resultados?
Por ejemplo a nivel capilar los resultados obtenidos en diversos estudios demuestran que la hebra pilosa se puede engrosar hasta un 9,7% a los 4 meses permaneciendo el efecto a los 8 meses con un incremento de un 6,1%. Esto se puede apreciar en la práctica clínica en una disminución de la caída del cabello, mejoría en la densidad y calidad del cabello, prácticamente desde la primera sesión.
Si el plasma rico en plaquetas se infiltra en la cara, escote, manos, etc… consigue rejuvenecer la zona tratada, mejorando la calidad de la dermis y la vascularización.