Rinoplastia

Las cirugías más solicitadas

destinada a remodelar la forma y mejorar la funcionalidad nasal es la rinoplastia.

La rinoplastia, es el procedimiento quirúrgico que permite remodelar la forma y/o tamaño de la nariz. Es una cirugía estética bastante frecuente. A parte de considerar la parte estética, es importante no olvidar la función respiratoria de la nariz. Tal vez la rinoplastia se deba combinar con una cirugía funcional respiratoria, como sería la septoplastia o el tratamiento de los cornetes.

¿Soy yo una candidata a una rinoplastia?

Si deseas mejorar:

  • la armonía de la cara, modificando la forma o tamaño de la nariz,
  • o sufres problemas respiratorios
  • o has tenido algún traumatismo facial- nasal

y quieres un resultado estético y funcional

!!ERES UNA BUENA CANDIDATA!!

rinoplastia, septoplastia, cirugía cornetes, cirugía nasal, rinomodelación

Agendar una cita

Primera visita médica gratuita

En la primera consulta de una rinoplastia, realizamos una historia clínica completa con anamnesis donde el cirujano plástico valora tu caso de forma personalizada.

rinoplastia, septoplastia, cirugía cornetes, cirugía nasal, rinomodelación

¿Cuál es el precio de una rinoplastia?

En clínica Guadalupe González te ofrecemos la máxima calidad médica al mejor precio. Nos encargamos de todo para que tú no tengas que preocuparte de nada. Todos estos servicios están incluidos en el precio de la cirugía:

  • Estudio preoperatorio (consulta de cirugía, enfermería, anestesia y todas las pruebas complementarias incluidas).
  • Gastos de quirófano y hospitalización.
  • Seguimiento postoperatorio a las 24 horas.
  • Revisiones postoperatorias médicas hasta el alta incluyendo tratamiento del dolor para mayor confort.

Preoperatorio

Para que te puedas hacer una rinoplastia con total seguridad debemos valorar tu estado geneal basándonos en tus posibles alergias medicamentosas y ambientales, antecedentes patológicos personales y familiares, medicación habitual y pasada, posibles intervenciones quirúrgicas anteriores, hábitos tóxicos (tabaco), accidentes, etc.

Dado que se realiza con anestesia general, también es necesario tener una analítica general, radiografía de tórax y electrocardiograma. Con este estudio la paciente es visitado por un médico anestesista que verificará los resultados, así como solucionará las dudas.

Desde clínica Guadalupe González también te realizaremos fotografías preoperatorias, que nos ayudarán antes, durante y después de la cirugía de nariz.

preoperatorio rinoplastia, septoplastia, cirugía cornetes, cirugía nasal, rinomodelación

Técnica Quirúrgica

La rinoplastia se realiza en un quirófano con anestesia general, en función de cada paciente. Suele durar aproximadamente entre 2 y 3 horas, según la técnica requerida para cada caso: abierta o cerrada. En ambas técnicas se pueden realizar distintas maniobras quirúrgicas, como el limado del dorso, reducción, elevación y afinamiento de la punta nasal y fractura de los huesos nasales para estrechar la nariz.

En algunos casos, la rinoplastia se realiza con la intención de aumentar el tamaño de la nariz, haciendo más alto el dorso, afinando y elevando la punta y estrechando su base.

POSTOPERATORIO

Las primeras 24h, se recomienda ingreso hospitalario  en la clínica. Como «vendaje» se coloca una férula en el dorso de la nariz y un taponamiento intranasal (durante 2-3 días). Durante el ingreso recibirás tratamiento con analgésicos- antinflamatorios y antibióticos endovenosos hasta que toleres la dieta vía oral.

Durante los primeros días posteriores a la rinoplastia, la nariz y zonas adyacentes se encuentran inflamadas y con hematomas, pero a medida que pasa el tiempo van desapareciendo espontáneamente. La férula nasal se retira a los 7-10 días. En el momento de retirar la férula la nariz estará ligeramente hinchada; hay que tener en cuenta que el resultado definitivo de una rinoplastia se obtendrá aproximadamente a los 6 meses de la cirugía. A pesar de que la inflamación de la punta nasal puede tardar algo más de tiempo en desaparecer.

FAQ’s

 Sobre rinoplastia

1.

¿Podré tomar el sol tras una rinoplastia?

Mejor que no. Es recomendable el frío local y evitar el calor, dado que este provoca vasodilatación. Por ello se recomienda evitar la exposición directa al sol durante los primeros 6 meses y después utilizar un protector solar.

2.

¿Me dolerá?

La rinoplastia es una cirugía poco dolorosa. Si es cierto que el taponamiento intranasal es incómodo. Para mejorar las molestias se pauta medicación anti inflamatoria al alta .

3.

¿Cuándo podré incorporarme a la vida cotidiana?

Tras la cirugía puedes realizar vida normal pero debes evitar mínimos golpes el primer mes, dado que podría afectar negativamente al resultado de la rinoplastia.

4.

¿Puedo volar tras una rinoplastia?

Se recomienda evitar vuelos durante la primera semana posterior a la cirugía, debido a la fragilidad capilar.

5.

¿Podré respirar bien tras la cirugíaa?

Tras la cirugía se coloca un taponamiento intranasal durante 2-3 días. una vez retirados los mismos, debido al proceso inflamatorio, es frecuente que la nariz se tape y se destape intermitentemente por lo que aconsejamos la aplicación de pomadas que favorezcan la descongestión, así como el uso de agua de mar.

6.

¿Cuánto deberé esperar para ver el resultado definitivo de una rinoplastia?

A pesar de que a los 10 días el aspecto ya puede apreciarse la nueva forma, se considera que esta no es definitiva hasta pasados 6 meses después de la cirugía. Incluso hay estudios que demuestran que la inflamación de la punta puede tardar años en desaparecer, a pesar que estos cambios son muy sutiles.

7.

¿Podré usar gafas después de una rinoplastia?

A partir de la cuarta o quinta semana aparece un callo óseo en el foco de fractura. Por ello no está contraindicado el uso de gafas después de una rinoplastia a partir de ese momento, pero sí hay que tener en cuenta que debido a la inflamación, al principio quedará una marca más visible en el lugar donde se apoyan. Siempre es preferible el uso inicial de lentillas, gafas sin apoyo nasal o apoyar las gafas sobre la férula de la cirugía.